Hoy en día en México y también en latinoamérica se ha propagado mucho el culto a lo que ellos llaman “La Santa Muerte” o “Santísima Muerte” ¿pero que es en realidad este culto?
En la cultura prehispánica tenemos indicios de la adoración a la muerte pero con otro aspecto y con otros nombres.
Por ejemplo Ah Puch que era el dios maya el era descrito como un esqueleto o cadáver con un rostro de jaguar (o búho) adornado con campanas, también esta Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl dios y diosa de la muerte ellos eran aztecas, realmente la adoración a la muerte es muy antigua.
El culto de la Santa Muerte se remonta a 1795, cuando los indígenas adoraban un esqueleto al que llamaban Santa Muerte en un poblado del centro de México y hay testimonios de que este culto permaneció oculto en los últimos dos siglos.