Esta frase es taaan común hoy en día pero, si les digo la verdad, cada vez que la oigo me horrorizo. «¿Por qué? Si Dios conoce los corazones», bueno, sí, es verdad que el Señor lo sabe todo y no hay nada que de su presencia se esconda (Salmos 139:7), pero tengo la impresión de que se expresa por las razones incorrectas, adjudicando mérito al hombre, lo que convertiría esa oración en una declaración antropocéntrica. ¿Incómodo? Seguir leyendo «El Señor conoce tu corazón»
Archivo de la etiqueta: corazón
Solo por gracia
Ningún ser humano procurará ser salvado hasta que descubra su propia impotencia para salvarse. Esa es la gran diferencia entre el cristianismo y las religiones, porque éstas te dicen lo que debes hacer para ser acepto por Dios; el evangelio te dice lo que ya Dios hizo por ti en Cristo Jesús para salvarte.
Sí, tenemos un gravísimo problema llamado pecado, pero Dios envió a Su Hijo, al Salvador para resolverlo. ESA ES LA OFERTA DEL EVANGELIO, hay perdón en Cristo para todo aquel que se arrepiente de sus pecados y que descansa en la justicia y gracia de Jesús.
Pídele a Él hoy que te salve y transforme tu corazón, pídele que te haga percibir la condición de tu pecado, porque dice la Escritura que Dios no desprecia un corazón contrito y humillado; no serás desechado si a Él te acercas hoy.
Romanos 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
Pr. Sugel Michelen.
Olas
Dicen que cuando hay luna llena las olas del mar se alborotan, volátiles, impetuosas,
rompiendo el viento y llevándose por delante la quietud de la oscuridad.
Pues no es casualidad que yo misma me convierta en una ola,
mayormente cuando tengo la costumbre de las mujeres o cuando la gripe me inunda la cabeza,
recordándome un buzón de mensajes vacío y un ausentismo gritón que me ensordece la mente.
Reconozco que a veces (o casi siempre) exagero, las olas arrastran lejos los escombros ambulantes,
seguramente pasada esta noche todo volverá a la calma, pero en este momento, solo ahora déjame extrañarte a rabiar,
voy a pensar que mi incesante pensar te produce un golpeteo que no te deja dormir.
Sí, vamos a pensar eso, de todos modos no hay poesía que haya sido escrita sin un poco de locura.
Virginia L.
¿Acaso es mucho pedir?
Y entonces siento
Entre ojos cansados y adormilado respirar,
escuchando una suave canción de fondo aquí me siento a pensar,
y entonces siento la calma, el reposo que Dios me da,
una leve sonrisa se dibuja y un pálpito se hace notar.
Y entonces siento, corazón, que todo está bien,
no hay nada extraño ni con doblez,
todo fluye como un río claro,
comienzo a ver manifiesto todo por lo cual había orado.
Te descubro y me gusta,
y entonces siento que nada me asusta,
todo es tan natural, es que Él me prometió que a su tiempo todo sería tan hermoso,
y entonces siento que esperar no es gravoso,
aprender a amarte es como un renuevo, un alivio,
en mi espíritu sé que también te hago sentir vivo.
Con amor,
Virginia L.
Puntas al aire
Y como de casualidad, lanzo puntas al aire, sabiendo que miras para arriba y estás a la intemperie;
como esperando que estas vuelen y te alcancen, como queriendo que sepas que no es posible que andes por ahí,
campante y con las últimas páginas de mi libro arrugadas en tu equipaje. Seguir leyendo Puntas al aire
La culpa es de uno – Mario Benedetti
Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido
todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron
hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor
con un solo pronostico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha
creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo
hace mucho muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno
ahora estoy solo
francamente
solo
siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado
antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno
con los ojos bien secos
por si acaso
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.
Táctica y estrategia
Mi táctica es mirarte aprender como sos
quererte como sos
Mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras un puente indestructible
Mi táctica es quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé con qué pretexto
pero quedarme en vos
Mi táctica es ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos no haya telón ni abismos
Mi estrategia es en cambio más profunda
y más simple
Mi estrategia es que un día cualquiera
no sé cómo ni sé con qué pretexto
por fin me necesites.
Mario Benedetti
Empezando al revés
Por Virginia Larrazábal
Acostumbrados a ir de adelante para atrás, bombardeados por la televisión, el internet y las modas, desde hace un par de generaciones ya hasta el pudor se ha perdido. Lo que en otrora era motivo de escarnio ahora es orgullo pero, digan lo que digan, el corazón del ser humano sigue siendo engañoso y perverso, más que cualquier otra cosa y Dios es el único que lo conoce, porque lo creó (Jeremías 17:9)
A mí me gusta hablar claro y raspa’o, y más porque por la experiencia tengo varios chichones que me he dado por cabezona (jajaja), pero Dios es bueno y para Él sanar heridas no es problema; lo que no sucede a veces es borrar las consecuencias, sencillamente porque no existe la famosa máquina del tiempo, aunque existe algo mucho más eficaz y verdadero: la sangre de Cristo que limpia el pecado del hombre y regenera la imagen original de Dios en cada uno.
La palabra «pecado», en el idioma griego», significa errar al blanco; algo así como cuando no das en el centro de la diana y los dardos van a dar a cualquier parte menos al objetivo. Así sucede con todo aquel que no honra a Dios con su vida, aunque por fuera sea como sepulcro blanqueado: lindo y adornado a la vista, pero lleno de muerte y putrefacción por dentro.
Empezar por el último paso es garantía de un declive inminente en todo. Por ejemplo, el empezar una relación basada en lo físico es como construir una casa sobre cimientos de barro…al venir la tormenta ésta se derrumbará sin posibilidad de salvación alguna. Si decimos que amamos a Dios y que le tenemos presente, ¿por qué conducirnos cada día como si profesáramos lo contrario? Bueno, hay palabras que se las lleva el viento, y Jesús dijo que por sus frutos se conoce a la gente.
1 Juan 2:4: El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso , y la verdad no está en él.
La biblia dice que somos espíritu, alma y cuerpo; y también dice que Dios es un Dios de orden, que sus pensamientos para los que le aman son de bien y no de mal; y muchas otras declaraciones y promesas maravillosas que aseguran al creyente una vida de victoria y rectitud, muy a pesar de las aflicciones.
Una relación que comience por el espíritu -escuché predicar al pastor Marcos Witt-, te garantiza un matrimonio sólido. Porque primero hay que ocuparse de buscar el reino de Dios y su justicia y todo lo demás será añadido. La segunda etapa viene por lo emocional…Ojo pela’o antes de enlazar tus sentimientos con alguien que ni siquiera abre la biblia porque, definivitamente, si la otra persona no honra a Dios, así tenga bonito vestir, buen vocabulario y una familia adinerada, jamás te sabrá honrar…¿recuerdas lo de errar al blanco? pues está errando todo aquel que camina en sentido contrario a la luz que Dios dicta en su palabra…
Salmos 119:105:Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.
…y por último, entonces viene el disfrute en lo físico, la conexión máxima entre dos personas dentro del matrimonio. Ese es el orden de Dios, no al revés. «¡Ay pero qué chapada a la antigua! ¡Qué intolerante…!», serían algunas de las exclamaciones de muchos, mas sin embargo, como leí de un gran amigo, el hacer las cosas al revés y fuera de la voluntad de Dios, sin duda trae como consecuencia el desvirtúe del concepto del amor (muy tergiversado por los nuevos movimientos y reformas que el hombre ha metido en los medios y leyes que rigen las naciones modernas y liberales, las cuales se han desligado de la voluntad de Dios -Leer el Salmo 2-), también el desgaste del corazón, pues se va deteriorando al no haber un condón efectivo que lo proteja de ser herido y desgarrado…todas esas cosas han producido seres humanos endurecidos, resentidos y poco capaces de perdonar con la pureza del diseño original de Dios.
Todas estas cosas son para pensarlas. Yo decidí empezar al revés, pero al revés de como el mundo me lo dicta, tal como un muchacho llamado Daniel propuso en su corazón de no contaminarse (Leer el libro de Daniel en la biblia, Cap. 1), cuyo nombre aunque intentó ser cambiado, así como su lenguaje y su identidad, no fue conmovido por amor y obediencia a aquel que todo lo sabe y todo lo juzga: El Señor.
Termino diciendo que sí hay esperanza, aunque hayas cometido cualquier cosa que te haya denigrado y hecho caer en un estado para el cual no fuiste diseñado por Dios. La biblia dice que la sangre de Cristo fue derramada en sacrificio para libertarnos de la esclavitud y del yugo del pecado, para que fuésemos transformados e introducidos a una nueva esperanza de vida eterna y abundante, para que sepamos caminar en santidad, apartados para Dios y con propósitos bien definidos.
1 Juan 1:7: pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
Dios te bendiga más.
Corazón no dejes de latir
Por Terry Baitter
Si tu mirada es mi luz y dejas de mirarme
Entonces quedaré envuelto en la más espesa oscuridad
Esa oscuridad fría que hoy me viene a abatir
Una petición firme, corazón no dejes de latir.
Si tu sonrisa es mi horizonte y dejas de sonreírme
Entonces la brújula de tu belleza me dejará desorientado
Quedaré con muchas ganas de seguir
Una petición firme, corazón no dejes de latir.
Si tu aliento es mi oxígeno, y dejas de compartirlo conmigo
Entonces moriré asfixiado entre lágrimas de dolor
Mirar+e de lejos esperando que entre la brisa puedas venir
Una petición firme, corazón no dejes de latir.
Si el latido de tu corazón es mi melodía y deja de latir
Entonces sufriré de la terrible sordera causada por los gritos de tu silencio
Esperaré hasta el final esa canción que mis oídos quieren sentir
Una petición firme, corazón no dejes de latir.